Invertir en un secador de cereales es una decisión clave para cualquier explotación agrícola que busque autonomía, eficiencia y rentabilidad en la postcosecha. Pero con tantos modelos, tamaños y tecnologías disponibles, elegir el adecuado puede no ser tan sencillo.
En esta guía te explicamos los principales factores a tener en cuenta antes de comprar un secador de cereales, para que tomes una decisión informada y adaptada a las necesidades de tu explotación.
¿Por qué es importante elegir bien tu secador?
Un secador adecuado puede:
- Reducir pérdidas por humedad o mala conservación.
- Ahorrar combustible y energía.
- Mejorar la calidad del grano.
- Aumentar la velocidad y eficiencia del trabajo en campaña.
En cambio, una mala elección puede derivar en sobrecostes, averías o rendimientos por debajo de lo esperado.
1. Tipo de grano y volumen de trabajo
Lo primero que debes tener claro es qué cultivos vas a secar (maíz, trigo, cebada, arroz…) y cuánta cantidad manejas en cada campaña.
Si tu volumen es bajo o medio, un secador móvil o compacto puede ser suficiente. Para grandes extensiones, valora modelos continuos o de alto rendimiento como el Pedrotti XL.
2. Tipo de secador: continuo o por lotes
- Secadores por lotes (batch): procesan cantidades fijas por ciclo. Son ideales para explotaciones medianas o con varios tipos de grano.
- Secadores continuos: permiten carga y descarga constante. Recomendados para grandes producciones o cooperativas.
Elige en función del ritmo de cosecha, logística de la finca y capacidad de almacenamiento.
3. Fuente de energía
Los secadores pueden funcionar con:
- Gasóleo
- Gas propano o natural
- Biomasa (menos frecuente)
Elige según disponibilidad local, coste y mantenimiento. A veces, una mayor inversión inicial en un quemador eficiente compensa en ahorro a medio plazo.
4. Consumo energético y eficiencia
No solo importa lo que cuesta el secador, sino lo que consume al funcionar. Asegúrate de revisar:
- Rendimiento térmico (kcal/kg de agua eliminada).
- Sistemas de recuperación de calor.
- Aislamiento y diseño del tambor.
5. Instalación y espacio disponible
Valora si necesitas una base de hormigón, si el secador será móvil o fijo, y si tienes espacio suficiente para:
- Carga y descarga con remolque o sinfín.
- Zona de almacenamiento segura.
- Acceso al suministro eléctrico y de combustible.
6. Mantenimiento y servicio técnico
Opta siempre por marcas que te garanticen:
- Disponibilidad de repuestos.
- Manuales en tu idioma.
- Asistencia técnica cercana.
En Gibanel, por ejemplo, proporcionamos asesoramiento postventa y recambios para los modelos Pedrotti
7. Presupuesto y ayudas disponibles
Infórmate sobre subvenciones como el Plan RENOVE o ayudas regionales que pueden cubrir parte de la inversión. También valora:
- Posibilidad de financiación.
- Coste total de propiedad (no solo precio de compra).
Comprar un secador de cereales es una inversión a largo plazo. Analiza bien tus necesidades, elige una máquina eficiente y asegúrate de contar con buen soporte técnico. Así, tu secador trabajará contigo muchos años y te ahorrará más de lo que cuesta.
¿Buscas asesoramiento para elegir tu secador?
En Gibanel te ayudamos a encontrar el modelo ideal para tu explotación.
Contacta con nosotros y te acompañamos en todo el proceso: selección, instalación y mantenimiento.